unimindfulness

MInfulness en mexico

Liderazgo mindfulness: características decisivas

Características del liderazgo mindfulness

El liderazgo mindfulness parece ser una de las características de moda en el mundo empresarial. Y es que sus abanderados tienen la capacidad de centrarse en el momento presente, aceptar las situaciones tal cuál son y ser conscientes de sus propias emociones y las de los demás. 

En cualquier nivel corporativo, la persona que esté al frente de un equipo efectivo debe tener la capacidad de influir en otros para lograr un objetivo común. Pero en el día a día puede verse enfrentados por múltiples desafíos en torno a la gestión de personas, a la toma de decisiones o a la administración del cambio, lo que suele representar fuertes cargas de presión laboral. Una herramienta que ha ayudado a líderes de la talla del CEO de Google, Sundar Pichai, a manejar el estrés y la presión de su trabajo, aumentar su productividad y, sobre todo, a reforzar su liderazgo efectivo, es la práctica del mindfulness.

¿Qué significa mindfulness?

Mindfulness es una palabra en inglés que se puede traducir al español como “conciencia plena”. El objetivo de esta práctica, de origen meditativo, es desarrollar la capacidad de estar presentes en el momento y de ser conscientes de los pensamientos, emociones y sensaciones corporales sin identificarnos con ellos ni dejarnos arrastrar por ellos.

Un líder que haya desarrollado esta capacidad podrá elegir la respuesta adecuada en lugar de reaccionar impulsivamente. Conectar con uno mismo también nos ayuda a sintonizar con nuestros valores y ética, elementos fundamentales para liderar.

Desarrollar el autoliderazgo es la clave

El autoliderazgo es la habilidad de dirigirse a uno mismo y tomar las elecciones que se requieren para lograr las metas, sin importar las situaciones externas que puedan presentarse.

Implica tener autocontrol, ser consciente de las relaciones interpersonales y plantearnos pequeños objetivos para mejorar. Para autoliderarnos necesitamos conocer, aceptar y tratar de cambiar nuestros defectos, limitaciones y miedos personales, lo que requiere autoconciencia. Así mismo, teniendo también una buena comprensión de nuestras fortalezas y virtudes, podemos utilizarlas de manera efectiva para alcanzar nuestros objetivos con seguridad, así como superar las dudas y los desafíos que se nos presentan.

¿Cuáles son las características de un líder mindfulness?

  • Concentración: Es la habilidad del líder de enfocarse en lo importante en cada momento, estar presente y atento a lo que está sucediendo. Mantener la atención en una sola tarea o conversación a la vez le permite una mejor conexión con los demás. El Mindfulness ayuda a reconocer cuando la mente se distrae del presente, permitiendo redirigirla y mejorar la atención en las situaciones laborales.
  • Claridad mental: Consiste en ver la realidad sin ser influenciado por lo que queremos o esperamos ver, permitiendo al líder cuestionar sus modelos mentales y dar una respuesta más adecuada. Necesita esta habilidad para ver claramente la situación y tomar decisiones adecuadas, y también para verse a sí mismo con claridad, reconociendo sus propios filtros y condicionamientos.
  • Creatividad: Para generar ideas creativas y soluciones innovadoras, es importante liberar la mente de su exceso de trabajo analítico y dejar espacio para la imaginación y la invención. El líder mindfulness sabe cómo crear este espacio creativo para desarrollar nuevas opciones fuera de lo establecido y conocido.
  • Compasión: Se puede entender como la capacidad del líder de comprender los sentimientos y la situación de los demás y sentirse conectado con ellos desde la empatía y la solidaridad. La compasión no solo implica sentir tristeza ante el sufrimiento ajeno, sino también el deseo y la acción de ayudar a aliviarlo o prevenirlo.

Conociendo esto, puedes desarrollar el liderazgo mindfulness. Aprende a observar tus pensamientos y emociones. tomando conciencia de ellos. Así crear un espacio entre el estímulo y tu respuesta, lo que te permitirá responder de manera más reflexiva y alcanzar la excelencia como líder.

Fuentes: 

-Noelia Bermúdez
-Intimind

Recursos de atención plena

¿Quieres aprender más sobre mindfulness o empezar una práctica?
Consulta los recursos a continuación.

Plese select news ticker posts.